Aspectos a tener en cuenta

Juego libre
Los materiales de este apartado pueden escogerse en madera natural o de colores. Para aportar color a los objetos se hace a través de tintes naturales no tóxicos por lo que el tono puede variar de unas piezas a otras dependiendo de los tipos de madera, ya sea pino o haya por ejemplo, no tiñen todos igual) y se les da un acabado con cera de abeja natural y aceite de grado alimenticio (ambos no tóxicos).
Mencionar también que se puede ver la veta de la madera en algunas piezas ya que son tintes no pinturas. Si se desea también disponemos de pinturas al agua no tóxicas para dichos elementos, aunque ésta puede desconcharse del uso o si los peques muerden la pieza pintada. Este tipo de pintura es la utilizada en algunos de los materiales estructurados y material Montessori, destinado a niñxs más mayores que ya no se llevan los objetos a la boca.
En caso de querer limpiar los materiales de madera, se les puede pasar un trapo (que no suelte pelusa) humedecido con muy muy poquita agua, luego dejar secar al sol, si es posible, o en un lugar cálido. Si se quiere desinfectar se pueden echar un par de gotitas de vinagre en el mismo trapo. Si se remarca mucho la beta por el agua o la saliva de los peques, se puede pasar suavemente una lija fina, para dejar el objeto suave de nuevo.
Se recomienda el uso de estos materiales por parte de los bebés, bajo supervisión de un adulto.
Aspectos a tener en cuenta
Juego libre
Los materiales de este apartado pueden escogerse en madera natural o de colores. Para aportar color a los objetos se hace a través de tintes naturales no tóxicos por lo que el tono puede variar de unas piezas a otras dependiendo de los tipos de madera, ya sea pino o haya por ejemplo, no tiñen todos igual) y se les da un acabado con cera de abeja natural y aceite de grado alimenticio (ambos no tóxicos).
Mencionar también que se puede ver la veta de la madera en algunas piezas ya que son tintes no pinturas. Si se desea también disponemos de pinturas al agua no tóxicas para dichos elementos, aunque ésta puede desconcharse del uso o si los peques muerden la pieza pintada. Este tipo de pintura es la utilizada en algunos de los materiales estructurados y material Montessori, destinado a niñxs más mayores que ya no se llevan los objetos a la boca.

En caso de querer limpiar los materiales de madera, se les puede pasar un trapo (que no suelte pelusa) humedecido con muy muy poquita agua, luego dejar secar al sol, si es posible, o en un lugar cálido. Si se quiere desinfectar se pueden echar un par de gotitas de vinagre en el mismo trapo. Si se remarca mucho la beta por el agua o la saliva de los peques, se puede pasar suavemente una lija fina, para dejar el objeto suave de nuevo.
Se recomienda el uso de estos materiales por parte de los bebés, bajo supervisión de un adulto.
Limpieza
Nunca meter a remojo los objetos de madera bajo el grifo, ni aplicar jabón ya que si llevan capa de protección de cera de abeja se eliminará y si no, dañará la madera.
Por Seguridad
Se recomienda el uso de estos materiales bajo supervisión de un adultx sobre todo en los materiales destinados a bebés o niñxs que se llevan los objetos a la boca, en materiales para niñxs más mayores se recomienda presentar dichos materiales (es decir, explicar su funcionamiento/uso).

Estructuras y mobiliario
Estructuras hechas en madera de pino maciza, con las superficies lijadas, los cantos redondeados para mayor seguridad y evitar esquinas peligrosas, con los tornillos tapados, por seguridad y estética.
Las estructuras no tienen ningún tipo de fijación ni anclaje al suelo, por ello se recomienda poner debajo una alfombra o tarima ligeramente acolchada, para evitar que se deslicen y actuar de amortiguación ante posibles golpes o caídas de los niños.
Estructuras y mobiliario
Estructuras hechas en madera de pino maciza, con las superficies lijadas, los cantos redondeados para mayor seguridad y evitar esquinas peligrosas, con los tornillos tapados, por seguridad y estética.
Las estructuras no tienen ningún tipo de fijación ni anclaje al suelo, por ello se recomienda poner debajo una alfombra o tarima ligeramente acolchada, para evitar que se deslicen y actuar de amortiguación ante posibles golpes o caídas de los niños.

Mantenimiento en Interior
Si la estructura va a estar siempre en interior o se quiere una protección natural, se puede escoger la protección a base de cera de abeja natural + aceite de grado alimenticio (ambos productos no tóxicos), al ser natural no se recomienda su uso en exterior y hay que ir renovándola cada cierto tiempo, dependiendo del uso.
Mantenimiento en Exterior
En caso de usar la estructura en exterior o querer una protección eficaz y más duradera para una limpieza más habitual, se recomienda un barniz (de uso industrial) que resiste a la perfección el agua, la saliva de los peques y los cambios de temperatura.
Últimas noticias
Puzles basados en la Pedagogía Montessori
Estos días estamos trabajando con los puzles basados en la Pedagogía...
Dolor por la salida de los dientes y ¡¡¡NUEVO PRODUCTO!!!
La salida de los dientes de lxs más peques es algo que tanto a las familias como a lxs...
Nueva web
¡Bienvenidos a la nueva y emocionante página web de S&J Soñando Juntos! Nos complace...
Nuestros clientes opinan
★★★★★
Muy contentos con el cambiador pikler que encargamos a medida. Encaja a la perfección con el mueble que usamos de cambiador y tiene un formato adaptable para que luego podamos usarlo como parte de su estructura de juego y soporte cuando ya no haga falta como cambiador.
¡Estamos encantados! ¡Lo recomendamos totalmente!
Meritxell (Barcelona)
★★★★★
Atencion al cliente i trato excelentes i buen seguimiento del transporte. Compramos unos cajones de madera para psicomotricidad, unas telas, unos cuencos i unas cucharas. Todo en perfecto estado i según lo esperado. Repetimos seguro, ha sido un placer!!
Carme (Barcelona)
Escola Bressol Colors
★★★★★
Muy contentos con el material recibido, su empaquetado y la facilidad de montaje. Aunque el pedido se alargo un poco por la época en la que estábamos, la comunicación siempre fue bastante fluida. Muchas gracias!
Carlos (Madrid)
Asesoramiento y compras a través de nuestro WhatsApp: 640 632 892
Pídenos el catálogo con precios a través de nuestro email o por WhatsApp
Cualquier duda o consulta que tengas, si quieres que te demos ideas de los materiales más adecuados para determinadas edades, escríbenos por WhatsApp y hablamos!
Si ya tienes claro lo que quieres comprar, escríbenos un email o un WhatsApp con la lista de materiales de tus pedido.
S&J Soñando Juntos
Ofrecemos un trato cálido y cercano porque lo más importante es vuestra satisfacción y aportar nuestro granito de arena en el desarrollo educativo de la infancia.
Información
Página
Contacto
(+34) 640 632 892
SJmadera@hotmail.com


